COlaboratorio social
Espacio de encuentro para favorecer el procomún.

PROCESOS PARTICIPATIVOS | SOSTENIBILIDAD SOCIAL | SERVICIOS PÚBLICOS |

DEMOCRATIZACIÓN DE LOS PROCESOS | ANÁLISIS CUALITATIVOS | TOMA DE DECISIONES | CRITERIOS DE VALORACIÓN



Nos interesa la construcción de
mapas de conocimiento colectivo
en permanente desarrollo.


Ámbitos

PARTICIPACIÓN POLÍTICA y de SERVICIOS


Herramienta metodológica para la interacción entre la administración pública, la ciudadanía y todos los agentes que intervienen en el diseño, planificación y evaluación de políticas y servicios.

DIAGNÓSTICO de NECESIDADES y OPORTUNIDADES


Reflexión estratégica y diagnóstico de las necesidades de una entidad pública para generar valor público de una forma participada y colaborativa.

FORMACIÓN


Formación de agentes-técnicos y responsables públicos en la facilitación y acompañamiento de procesos de participación y colaboración.

IDENTIFICACIÓN


SELLO garante de buenas prácticas colaborativas para la generación de valor público.

PARTICIPACIÓN COLABORATIVA


OFICINA-SERVICIO que promueve iniciativas y colaboraciones que surgen de la sociedad civil para la generación del “procomún”.

GESTIÓN EFICIENTE


DESARROLLO Y DISEÑO DE SISTEMAS, que propicien y faciliten los cauces para la participación, y mejora de la gestión (administración electrónica, nuevas tecnologías, open data).


COlaboratorio

¿Por qué?

Surge de la necesidad de incorporar a la administración pública, la visión, experiencia y conocimiento de la ciudadanía y de todos los agentes implicados en las políticas, proyectos y servicios, para poder tener una valoración plural de carácter cualitativo que ayude a establecer criterios de valor en la toma de decisiones.

¿Para qué?

Para poder hacer frente a los retos actuales de la sociedad compleja y cambiante a la que la administración pública tiene el compromiso de aportar valor y prestar servicio.

Para lograr una administración cada vez más abierta, eficiente e innovadora y brindar los cauces y las herramientas de participación necesarias para facilitar la corresponsabilidad ciudadana en el desarrollo de modelos de buena gobernanza.

¿Cómo?

A través de un proceso que garantice la adecuada participación de los agentes implicados, consiguiendo una hibridación extensa en la que los diferentes roles se intercambian y pueda visualizarse el reto, desde enfoques diferentes pero complementarios, que sean capaces de converger en una visión compartida y consensuada.

Una metodología que persigue la innovación desde la Cocreación.

Ver más

Fases y Compromiso

El Colaboratorio es un proceso que implica el compromiso de cumplir todas sus fases y la responsabilidad de tomar y comunicar una decisión derivada de los resultados obtenidos en dicho proceso.

Las fases son:

   • IDENTIFICAR
   • INTERACTUAR
   • INSPIRAR
   • PROPONER
   • DECIDIR
   • COMUNICAR


Josep Ramoneda

"La política es el único poder al alcance de los que no tienen poder"


Fuentes

Libro Blanco de Democracia y Participación Ciudadana para Euskadi (Resúmen)

DESCARGAR PDF

Plan de Innovación Pública del Gobierno Vasco 2014-2016

DESCARGAR PDF

Experiencias COlab

El Colaboratorio social nace con voluntad de "servicio para" el desarrollo social. Por ello entiende que la experiencia tanto del proceso como de las propuestas y resultados, pueda compartirse en este espacio abierto, flexible y participativo. Cada EXPERIENCIA COLAB, permite contener todas las fases del proceso, los materiales elaborados, la interactuación entre los y las participantes, el informe final y la toma de decisión adoptada. La entidad solicitantes del COlaboratorio social se reservará la opción de abrir la visibilidad del proceso o la participación en el mismo, a más agentes o al público en general que visiten la web.

Iniciativa: Gobernantza +65
Promovida por el Dpto. de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco.

Nuestro equipo

3D Social Movement

Consultoría Creativa

Un equipo multidisciplinar con más de 20 años de trayectoria vinculada al desarrollo comunitario y la innovación social. Facilitamos espacios , herramientas y procesos que posibiliten la perspectiva ciudadana en la gestión de lo público, o la perspectiva del cliente en la gestión de lo privado.

Desarrollamos una metodología de dinamización propia inspirada en dinámicas innovadoras y creativas. Aportamos como valor añadido la oferta de un servicio integral que abarca desde el diagnóstico, asesoramiento y diseño de contenidos hasta la producción, gestión y comunicación del mismo.

Apostamos por un enfoque creativo e innovador que busca desde lugares y miradas diferentes, nuevas formas de construcción y progreso social.

EQUIPO ESTABLE formado por tres personas con perfiles en Consultoría, Comunicación, Gestión de procesos de participación, Creatividad e Innovación.



STAFF de Gestión del conocimiento: dos Integrantes especializados en función de la naturaleza del objeto a valorar.


Contacta con nosotros...




E-mail: beagazkez@3d-social.es

Teléfono: 667 93 43 52 (Beatriz)